EL sol: motor de vida
La energía solar es de suma importancia en la conformación de un ecosistema, es ella la que permite que se realicen procesos tan importantes como la fotosíntesis, que ese mantenga unas condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la vida, etc. La energía proviene de el sol es transformada por cada uno de los seres vivos. El desarrollo de un ecosistema depende de la permanente circulación de energía entre los componentes abióticos y seres vivos.
ECOSISTEMAS
BIÓTICOS:
v SERES VIVOS
v Bacteria
v Protistas
v Hongos
v Pantas
v Animales
ABIÓTICOS
Ø CONDICIONES AMBIENTALES
Ø MINERALES
Ø COMPUESTO QUIÍMICOS
FACTORES BIÓTICOS: LO VIVO
Son aquellos que están constituidos por los seres vivos que habitan un ecosistema. Los seres vivos se organizan por lo general de acuerdo a sus características en 5 reinos (mónera, protistas, hongos, plantas y animales). Si tenemos un ecosistema de desierto, los factores bióticos corresponderían a los camellos, arañas, escorpiones, coyotes etc. En un ecosistema como una selva ¿Cuáles serian los factores bióticos?